top of page

Top 6 plataformas para hacer cursos gratuitos y online

ree


Hoy más que nunca, la formación continua es una herramienta clave para crecer profesionalmente, explorar nuevos intereses o adquirir habilidades prácticas. Lo mejor: hay muchísimas opciones de calidad que son 100% gratuitas y se pueden hacer desde casa. En este artículo te compartimos cinco plataformas confiables donde podés hacer cursos online, sin pagar un peso.


1. Educ.ar Cursos – Ministerio de Educación de la Nación


Esta plataforma pública ofrece propuestas diseñadas especialmente para docentes, estudiantes y el público en general. Hay cursos autogestionados sobre cultura digital, educación, herramientas TIC, ciudadanía, derechos humanos y más. Todo de forma gratuita, con contenidos de calidad y avalados por el Estado.


2. Plataforma de Aprendizaje Virtual – Plataforma del Estado Nacional


Una de las webs más completas de capacitación gratuita en el país. Reúne cursos de distintos ministerios y organismos públicos. Las temáticas son muy amplias: medioambiente, salud, empleo, oficios, género, ciencia y tecnología, entre otros. Algunos cursos son con tutores y otros autogestionados, y hay propuestas para todas las edades.


3. INAP Capacita – Instituto Nacional de la Administración Pública


Aunque está enfocada en la formación de trabajadoras y trabajadores del Estado, muchas de sus propuestas están abiertas a la ciudadanía en general. Hay cursos sobre gestión pública, comunicación institucional, desarrollo sostenible, derechos, historia argentina y más. Ideal si te interesa lo público, lo social o la gestión.


4. Santander Open Academy – Banco Santander


El banco Santander ofrece cursos gratuitos en áreas como liderazgo, innovación, finanzas, marketing, idiomas y habilidades blandas. La mayoría de los cursos son breves, están en español o inglés, y se pueden hacer 100% online. Solo necesitás registrarte gratuitamente.


5. Google Grow – Google


Google también tiene su propia plataforma de capacitación gratuita. Hay cursos sobre productividad, desarrollo web, inteligencia artificial, datos, ciberseguridad, marketing digital y más. Algunos están certificados por universidades o instituciones aliadas, lo que les da un plus para sumar al CV.



Esta plataforma de la empresa HP, ofrece decenas de cursos gratuitos de corta duración sobre comunicación, destrezas empresariales digitales y marketing para que potencies tu carrera profesional.


Un último consejo: ¡Explorá lo que ofrecen los gobiernos e instituciones educativas!


Además de estas plataformas, te recomendamos estar atenta/o a las convocatorias de cursos gratuitos que publican gobiernos provinciales, universidades públicas, institutos de formación docente y organizaciones sociales. Algunos ejemplos son el Campus Virtual de la UNC o el INFOSEPP de la Municipalidad de Córdoba.

Muchas veces hay propuestas con salida laboral o certificados oficiales, ¡Y son una gran oportunidad!



bottom of page